Mi cesta
No hay más artículos en su carrito
- today
- comment 0 comentarios

Todos sabemos quienes son los Reyes Magos. En nuestra tradición se han convertido en unos de los personajes más queridos por los peques, pero seguramente no todo el mundo conoce de dónde procede esta creencia.
Como sucede a menudo en nuestra cultura, la historia tiene un arraigo en la religión, en este caso en el cristianismo. Encontramos referencias a ella en la Biblia, en concreto en el evangelio de San Mateo.
San Mateo describe como una vez nacido el niño Jesús llegaron a Belén 3 “magos”, nombre que recibían por aquel entonces los sabios o astrónomos. Tras preguntar por dónde se encontraba el recién nacido rey de los judíos, los visitantes lo adoraron y le entregaron 3 regalos; oro, incienso y mirra.
También hace referencia a que dichos personajes llegaron a Belén siguiendo una estrella, seguramente algún cometa o meteoro que en esa época cruzase los cielos de oriente.
¿Cómo son los Reyes Magos?
En el evangelio de San Mateo no encontramos muchas más menciones a los Reyes Magos, por lo que debemos viajar ahora al siglo XIV. En esa época un monje llamado Beda describe a los Reyes Magos en un manuscrito. Asegura que son 3: Melchor, anciano y de cabellos y barba blanca; Gaspar, más joven y rubio; y Baltasar, un hombre de color negro. El monje los identifica como representantes de Europa, Asia y África, dándoles por tanto el título de reyes. No obstante, no está realmente claro de dónde procedían los Reyes Magos. Seguramente procedían de culturas que en la época valorasen de forma especial la astronomía, como la Babilonia o la Persa. Tampoco hay seguridad en el número de reyes, de hecho en la actualidad se mantienen tradiciones diferentes en otros países en relación a este punto.
Comentarios (0)