Cuando llega el buen tiempo surgen muchas dudas sobre la mejor manera de proteger a los niños y niñas del sol. Es un tema muy importante, que debemos tener en cuenta todo el año y que poco a poco debemos transmitirles a nuestros peques, para que sean conscientes de la importancia de cuidar los ojos y la piel ante la exposición solar. Jugar al aire libre tiene sus ventajas, pero debemos protegerlos.

Consejos para una exposición solar segura
Menores de 3 años
Los niños y niñas menores de 1 año no deben ser expuestos directamente a los rayos solares. Con los menores de 3 años la exposición debe ser muy limitada debido a la falta de madurez de los mecanismos de defensa de su piel. A partir de los 6 meses se pueden aplicar cremas solares que utilizan filtros físicos, reflejan la radiación sin penetrar en la piel y actúan desde el momento de la aplicación.
Mayores de 3 años
Podemos aplicar cremas solares con filtros químicos, son más fáciles de extender pero debemos tener en cuenta que tardan 20 minutos en empezar a actuar, por lo que debemos aplicarlos antes de la exposición solar y seguir las indicaciones de uso. Debemos elegir siempre que sea posible entre las opciones infantiles y resistentes al agua, con protección muy alta mínimo 30 y sabiendo que es recomendable la 50.
Cremas solares
Las cremas solares no sirven a partir de los 12 meses desde su apertura, por lo que debemos renovarlas cada verano para que cumplan su función correctamente y protejan la piel aplicándolas las veces que sea necesario, siguiendo las indicaciones del producto.
Ropa adecuada
En el caso de los menores de 3 años es muy importante utilizar ropa que proteja su piel. Deberemos fijarnos en el tipo de material y el color ya que influyen a la hora de proteger más o menos. Actualmente existe ropa específica que proporciona protección solar muy elevada 50. Además se recomienda el uso de gorras que cubran la cabeza y protejan el cuello y orejas.
Gafas de sol
Son muy importantes para proteger los ojos de los peques de los efectos de la radiación solar. Debemos elegirlas según su edad y permitiendo que las prueben para que les resulten cómodas. Nos aseguraremos que sean modelos homologados por la Unión Europea.

¡Disfruta del verano acostado en el Sillón Tumbona Flotante Fashion 161x84 Cm Surtido!
Horario de la exposición solar
Debemos evitar las horas centrales del día, aprovechando para disfrutar de la playa o el campo antes de las 12 del mediodía o a partir de las 4-5 de la tarde. Con los más peques podemos elegir zonas de paseo en las que contemos con sombra.
La importancia de una buena hidratación
Los niños y niñas no suelen acordarse, y menos aún si están entretenidos o jugando, de la necesidad de beber, por eso debemos estar muy atentos y ofrecerles bebidas y alimentos como las frutas cada poco tiempo para asegurarnos de que se encuentran correctamente hidratados.

Debemos transmitir a nuestros peques la importancia de la protección solar. A través de la experiencia, van adquiriendo hábitos saludables frente al sol y a medida que crecen debemos ofrecerles información adaptada a su edad y dejar que participen en el proceso de preparación para la exposición solar. Así adquieren conciencia de su importancia y lo integran como hábito saludable en sus rutinas, igual que lavarse los dientes, comer de forma equilibrada o realizar ejercicio, por ejemplo.