Los juguetes son cruciales en la vida de los niños y niñas y contribuyen de forma directa en su desarrollo psicológico y físico. Con ellos adquieren nuevos conocimientos, desarrollan sus habilidades y se enfrentan a nuevos retos. Además, hay que tener en cuenta la importancia de los juguetes por edades. Existen diferentes juegos y juguetes enfocados a diferentes franjas de edad que acompañarán a nuestr@ hij@ a lo largo del camino. Los juguetes son un instrumento que se puede emplear para provocar un efecto en el desarrollo, pero no todos los juguetes generan el mismo resultado y no tod@s l@s niñ@s les dan el mismo uso.
A continuación veremos cuáles son los beneficios de los juguetes y qué tipo de juguetes son recomendables según la edad.

¿Cuáles son los beneficios de los juguetes?
Importancia de los juguetes por edades
Como ya hemos comentado los juguetes están directamente relacionados con el desarrollo de niños y niñas. Les acompañan desde el nacimiento y se convierten en una muleta que les ayuda a ir progresando y formándose como individuos.
Además de ayudar a avivar la imaginación y la creatividad, los juguetes fomentan las relaciones con otr@s niñ@s y adultos, generan vínculos afectivos y favorecen el desarrollo de la inteligencia emocional. Enfrentarse a nuevos retos, generar historias nuevas y resolver conflictos, todo ello forja el carácter y contribuye con su desarrollo.
Otro de los beneficios de los juguetes por edades es el desempeño de las habilidades motoras como la coordinación mano-ojo, la inteligencia espacial, su equilibrio y control muscular, entre otras.

¿Qué tipo de juguetes están recomendados por edades?
Importancia de los juguetes por edades
Juguetes para bebés de 0 a 12 meses
A estas edades tan tempranas los peques acaban de tener los primero contactos con la realidad y el entorno que les rodea. Por ello reaccionan a estímulos de sonido o tacto, además de a diferentes texturas, colores o formas.
En la segunda primera etapa los peques ya empiezan a tener curiosidad y querer explorar su alrededor. Es por ello que los juguetes para las edades entre 0 y 12 meses tienen diseños básicos, pero son muy llamativos. Priman los colores vivos y brillantes, los juguetes con luces y sonidos, formas encajables y objetos que se pueden agarrar y morder.




Esta monada de perrito se convertirá en el mejor amigo de tu bebé, ¡y además le enseñará un montón de cosas!
Primera infancia de 12 a 36 meses
En la Primera Infancia se deja atrás la época de más bebé y los peques empiezan a controlar un poco más tanto su cuerpo como su entorno. Ya son capaces de caminar e interactuar más con los objetos que los rodean.
En esta etapa son muy recomendables los juguetes apilables, con formas geométricas y colores o los juegos de piezas encajables. Además, existen muchos juguetes electrónicos que están diseñados para fomentar el habla y la interacción (cantando o bailando).
Una vez se acercan a los 2 años de edad ya son capaces de tomar decisiones por ellos mismos y expresar sus deseos. Sus gustos ya se empiezan a formar y ya saben qué juguetes les gustan más.
Empezarán a gustarle los juegos de imitación como las cocinitas, los coches, las granjas de animales, entre otros.


Juego de construcción de Bloques Eco 40 Piezas de Miniland blanditos y fáciles de agarrar.
Juguetes de 3 a 6 años
A partir de los 3 años los niños y las niñas ya corren y se mueven con total libertad. Las beses de su personalidad ya están mucho más consolidadas y tienen unos gustos mucho más marcados.
Es momento de sacarle el mayor provecho al aire libre, descubrir nuevas sensaciones y desarrollar la curiosidad.
Los juegos interactivos y educativos que fomenten el uso del a lógica, los juegos en grupo como juegos de mesa o juegos deportivos, o los juegos de imitación que pretenden «copiar» a sus mayores: policía, bomber@, médic@, cociner@, etc. Todos estos son juegos y juguetes que promoverán su continuo desarrollo y su paso a la edad pre-adolescente.





El divertido tobogán KS de Smoby destaca por una superficie de llamativos colores que podrán utilizar durante cualquier época del año.
En definitiva,
Sin dejar nunca de lado los propios gustos de cada niño o niña, como adultos podemos ayudarles siempre a fomentar sus habilidades y mejorar sus conocimientos escogiendo juguetes que estén diseñados específicamente para su edad.
Si tienes cualquier duda o pregunta no dudes en dejarnos un comentario, nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte.