Los puzles 🧩 constituyen una fuente de entretenimiento saludable con la que pasar un tiempo divertido y que nos reportan una gran cantidad de beneficios. Entre ellos se encuentra la creatividad, una habilidad que se puede desarrollar desde edades tempranas y que nos puede servir para pensar y actuar de forma original, novedosa y única. Acompáñanos en este blog y descubre cómo se puede estimular la creatividad a través de los puzles.
Pero primero, ¿sabes cuáles con los principales beneficios de los puzles?
Los puzles son un juego de mesa con el que tanto peques como mayores se entretienen y divierten. Además, los puzles ayudan a desarrollar diferentes habilidades como son:
- La creatividad
- La capacidad de análisis y síntesis
- La coordinación mano-ojo
- La motricidad fina
- La visión espacial
- El pensamiento lógico
- La memoria visual
- El desarrollo de la paciencia y el manejo de la frustración
- La concentración
- Las habilidades sociales
- La cooperación
- La autoestima
- El pensamiento matemático
Puzles para todas las edades
Estimular la creatividad a través de los puzles desde la primera infancia
A veces nos puede surgir una duda durante la educación de nuestr@ peque, ¿a partir de qué edad es recomendable empezar a hacer puzles?
Como habrás podido imaginar esto dependerá de cada niñ@ y cada situación. El momento perfecto para que disfruten de los puzles en todo su esplendor es cuando empiecen a reconocer formas, puedan agarrar objetos conscientemente y utilicen el agarre de pinza.
Los mejores puzles para introducir a tu peque son los denominados puzles de agarre de madera. Estos puzles tienen piezas de gran tamaño y cada una cuenta con un pequeño tope en la parte superior para poder cogerla con facilidad.

4 Puzzles Progresivos de 5, 6, 7 y 8 piezas para bebés a partir de los 24 meses de Educa.

Los puzles de pocas piezas y de gran tamaño son más fáciles de armar y ayudan a desarrollar la motricidad fina y el reconocimiento de formas. Además, son geniales para l@s peques de la casa que, por lo general, no mantienen durante mucho tiempo la concentración y se entretienen con algo más.
Agarre de pinza: este agarre se desarrolla entre los 12 y 18 meses de edad y consiste en utilizar el dedo índice y el dedo pulgar para agarrar un objeto al juntarlos.
Beneficios de hacer puzles en la edad adulta
Estimular la creatividad no tiene edad
Hoy en día tenemos la suerte de contar con puzles de todo tipo, temática, tamaño y formato. Puzles educativos para que los más peques se diviertan y aprendan los números, sus primeras palabras o el abecedario; decorativos; puzles de lugares y personajes famosos y ¡muchos más!


Pero los puzles no son solo para l@s peques de la casa, l@s adolescentes y adult@s tienen un gran abanico de opciones para elegir. Además, con la llegada de las nuevas tecnologías se nos abre todo un abanico de opciones online.
Los beneficios de armar puzles en la edad adulta son similares a los ya mencionados, pudiendo añadir el controlar de mejor manera el estrés del día a día, mejorar la calidad de vida en el hogar compartiendo tiempo en familia o desarrollar una mayor tolerancia hacia las dificultades.

Estimular la creatividad a través de los puzles
¿Puzzles convencionales o Puzles creativos?
Los puzles convencionales son los más populares y demandados, existen múltiples diseños y estilos, per tienen una única forma de resolverse.
Dentro de los puzles convencionales podemos encontrar puzles para todos los gustos y edades. Los puzles de licencias como la Patrulla Canina, Peppa Pig, Toy Story o Pocoyó son los más demandados por l@s peques. Los puzles de paisajes, ciudades, edificios emblemáticos, personajes destacados de la historia, puzles en 3D o rompecabezas; existe una gran variedad de estilos y modelos entre los que encontrar nuestro puzle preferido.

No pierdas la oportunidad de construir este precioso mapamundi de estilo clásico

Set de puzzles progresivos para ir aumentando la dificultad poco a poco.

Si bien, los puzles creativos permiten un juego libre y una mayor expresión de nuestra creatividad e ingenio. Estos puzles están formados por piezas de diferentes formas, colores y tamaños, con diseños aleatorios o geométricos, que encajan entre sí de muchas formas diferentes. Con ellos l@s peques pueden dejar volar su imaginación y hacer uso de su creatividad para resolver los puzles de forma única y personal, creando nuevos diseños en cada ocasión. El método Montessori se basa en este tipo de puzles para desarrollar habilidades en la edad temprana.

Arcoiris fabricado en madera con el que los y las peques de la casa se lo pasarán en grande.

Juego de bloques de colores Montessori para que l@s peques se desenvuelvan sin límites.
Además, los puzles creativos no tienen género ni edad, son puzles que pueden ofrecer diferentes beneficios dependiendo de la situación del niñ@ o adult@.
En definitiva,
Sin importar si el puzle es convencional o creativo, esta clase de juego de mesa constituye una fuente de entretenimiento sano que favorece gran cantidad de aspectos en nuestras vidas, tanto infantiles como adultas. Los puzles son, en conclusión, el entretenimiento en letras mayúsculas: nos distraen, nos divierten, llenan ratos libres y nos ayudan en el desarrollo de diversas habilidades; además de liberar endorfinas y aumentar nuestro bienestar.
Si tienes cualquier duda puedes dejarnos un comentario. Nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte.